Mi carrito

Seguir comprando

Tu carrito de compras está vacío.

Jardines Verticales

Cómo crear tu propio jardín vertical en Lima: Guía paso a paso

blogs

Los jardines verticales son una excelente manera de agregar verde y vida a espacios pequeños en Lima, ya sea en patios, balcones, terrazas o incluso interiores. Crear tu propio jardín vertical puede parecer una tarea intimidante al principio, pero con la orientación adecuada y un poco de creatividad, es totalmente alcanzable. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para ayudarte a construir tu jardín vertical en Lima:

1. Selecciona el Espacio y Diseña tu Jardín:

Antes de comenzar, identifica el espacio donde planeas instalar tu jardín vertical. Observa la cantidad de luz solar que recibe el área a lo largo del día, ya que esto influirá en la selección de las plantas. Luego, diseña tu jardín vertical, considerando el tamaño, la disposición de las plantas y cualquier elemento decorativo que desees incorporar.

2. Elige las Plantas Adecuadas para el Clima de Lima:

Lima tiene un clima subtropical desértico, caracterizado por temperaturas cálidas durante todo el año y escasas precipitaciones. Por lo tanto, es importante seleccionar plantas que puedan sobrevivir en estas condiciones. Algunas opciones ideales para jardines verticales en Lima incluyen suculentas, cactus, helechos, y plantas de la familia de las bromelias. Estas plantas son resistentes, requieren poco mantenimiento y pueden prosperar en ambientes secos.

3. Prepara el Sistema de Irrigación:

La clave para mantener un jardín vertical saludable es asegurarse de que las plantas reciban la cantidad adecuada de agua. Instala un sistema de riego que sea adecuado para tu jardín vertical, ya sea un sistema de goteo automático o un sistema manual. Asegúrate de que el sistema de riego esté correctamente instalado y distribuido para que todas las plantas reciban agua de manera uniforme.

4. Instala la Estructura Vertical:

Elige la estructura vertical que mejor se adapte a tu espacio y diseño. Puedes optar por sistemas prefabricados de paneles modulares, bolsillos de fieltro, estructuras de madera o incluso crear tu propia estructura personalizada. Asegúrate de que la estructura esté firmemente sujeta y nivelada para evitar problemas futuros.

5. Planta tus Plantas y Añade el Sustrato:

Una vez que la estructura esté instalada, es hora de plantar tus plantas. Coloca cada planta en su posición designada y asegúrate de que estén bien sujetas. Luego, agrega sustrato o tierra en cada bolsillo o contenedor, asegurándote de que las raíces estén completamente cubiertas y las plantas estén bien ancladas.

6. Realiza un Mantenimiento Regular:

Para garantizar que tu jardín vertical se mantenga saludable y vibrante, realiza un mantenimiento regular. Esto incluye regar las plantas según sea necesario, fertilizarlas ocasionalmente, podarlas para mantener su forma y eliminar cualquier planta muerta o enferma. También es importante revisar periódicamente el sistema de riego para detectar posibles problemas y realizar ajustes según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, podrás crear tu propio jardín vertical en Lima y disfrutar de un oasis verde en tu propio espacio. Recuerda que la creatividad y la experimentación son clave, así que no temas probar diferentes plantas y diseños hasta encontrar el estilo que mejor se adapte a ti y a tu entorno. ¡Disfruta del proceso y del resultado final de tu jardín vertical!

Publicaciones Recientes

Categorias

Web
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Tienda
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Servicios
  • Paisajismo
  • Jardines verticales
  • Mantenimiento de áreas verdes
  • Techos verdes
  • Sistemas de riego tecnificado
  • Impermeabilización
  • Vivero
Contáctanos
    Tel: 996 276 109consultas@gardenchicperu.com
Construcción Sostenible
    Contamos con certificación LEED,EDGE Y BREEAM.
Proveedor Oficial
¡Somos proveedores oficiales de CASACOR PERÚ desde hace 03 ediciones!
Síguenos